Al final
para él, las dos, irse o quedarse tenían tantas ventajas como desventajas, no
podía posponer más su decisión; resuelto, buscó en su billetera, sacó una
moneda y con su dedo pulgar la hizo volar al aire.
Durante las
centésimas de segundo que la moneda se mantuvo girando en el aire, emitiendo
ese sonido metálico al chocar con la uña, y destellando la luz con cada una de
sus caras sucesivamente, un Diego se quedó en su pueblo natal a jugar futbol
con sus amigos todos los sábados, y enamorar a la Sandra, y otro Diego partió a
la ciudad donde no jugaría un partido hasta muchos años después, pero tendría
sexo con la Roxana, y luego con varias otras novias de las que poco se
acordaría Diego en el pueblo la pasaría mal, sin trabajo y sin dinero, al regreso de su
hermano podrían trabajar juntos en un taller. Diego en la ciudad, la pasaría
mal sin amigos y trabajaría en el empleo que le había conseguido su mamá y
después en muchísimos otros trabajos más, enviándole la mayor parte de su
sueldo a su viejita.
Diego del
pueblo terminaría con la Sandra, y tiempo después se enamoraría de la Karina,
se casarían y tendrían 3 hijos, y Diego de la ciudad luego de innumerables
novias y otras relaciones se casaría con la Martha, pero 8 años más tarde se
divorciaría, con un hijo.
Cuando
muriera su madre, Diego sostendría su mano, pero Diego de la ciudad regresaría
apenas a tiempo para el entierro, a partir de ese día no volvería más al
pueblo. Los fines de semana Diego a menudo los pasaría con familiares y amigos haciendo
una parrillada en su casa, y Diego trabajaría en su propia tienda, a veces lo
invitarían a una cena, pero cada vez menos.
Diego
tendría al Doki que lo recibiría, moviendo la cola, cuando vuelva a casa, y
otra vez le rechazarían el préstamo mientras que Diego se acordaría siempre del
Rambo, qué macana tener departamento, lo bueno es que ese año terminaría de
pagar las cuotas.
Veinte años
después, una noche, los dos mirarían a la luna, uno desde el patio de su
casita, el otro desde el balcón de su departamento, y se preguntarían cómo
habría sido su vida si esa mañana la moneda hubiera caído del otro lado.
*******************************
Biografía
Jorge
Jesús Barriga Sapiencia
nació Potosí 19 de enero de 1979. Lic en Comunicación Social egresado de la
Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca con
una maestría en Comunicación y Nuevas Tecnologías de la Educación en la
Universidad Andina Simón Bolívar.
Su primer libro “Suerte muerte y microficciones” sale a la luz a fines del 2020 editado por Velatacú, parte de la colección Serendipia de poesía y Minificción.
Forma parte de “Macabro Festín”
Antología de cuentos de terror de la Editorial Soy Livre. Y “Caspa de Angel” de
la editorial Kipus copilado por Homero Carvalho y Marcia Batista Ramos.
Así mismo sus cuentos y minificciones
forman parte de las antologías “Paradojas” y “Onomatopeyas” de Historias Pulp
de España. La antología “Los Gatos” de la revista de literatura Aeternum de
Perú en el portal de descarga de libros digitales Lektu. En la revista ciencia
ficción “Espejo Humeante” año 2 número 3 junio del 2019.
En la revista Tlacuache N°4 “Cyber
Punk” en agosto de 2019, y en la revista Tlacuache N°5 “lucha Libre” en octubre
de 2019.
En enero del 2020 varios microcuentos
se publicaron en el blog de literatura latinoamericana “Letras Itinerantes” de
Colombia.
En mayo del 2021 su minificción “El
Portal del Mal aparece en la antología “Atmósferas Insólitas” de la editorial
mexicana “Minificción”.
Uno de sus guiones forma parte del
libro digital “Cómo se escribe un guion: doce guiones de cortometraje” de Ramón
Aguyé.
Facebook: Escrito con Sangre
Instagram: @cinexxperiencia
Twitter: @cinexxperiencia
Youtube: cinexxeriencia
Web: www.escritoconluzbolivia.gallery
******************************
"Moneda al aire" es publicado con la autorización del autor. Podrá ser removido de este sitio a simple requerimiento del mismo.
Fotografía: Perfil de Facebook del autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario