La Paz, Publicó los siguientes poemarios: Cabriolario,
2001, El Diario de la Sombra, 2016, libro de Haiku: O-ir al
arroyo, 2016. Niños de piedra. El Salvador, 2017. Cal y
canto, 2018
Sus poemas han sido publicados en antologías literarias de la revista Hipótesis,
1977, Bolivia; Antología del Festival de Poesía Ciudad de Nueva York,
EE.UU. 2013; Antología, Muerte y Poesía, Universidad Autónoma de
Aguas Calientes, México, 2016. Antología de Poemas, Alianza Latina,
Washington DC USA 2017. Antología Ganarse la vida para siempre,
Washington DC USA 2017. Antología Poetas bolivianos contemporáneos. España,
2018. Antología Voces en la madrugada, Washington DC USA 2019.
“Por alusión al
caballo del Quijote y a los Auquénidos o animales de los Andes. Bajo el signo
de capricornio y los caprichos del Valle, o el genio irritable de los poetas y
adivinos, nos hallamos ante las hojas quijotescas de Ricardo Ballón, para sacar
el ánimo –con un ‘ojo para los semejantes’… de unos guerreros de la poesía que
van en pos de algún acróstico…”. (Jorge Zabala)
Esta selección fue realizada por el autor como “Colección
Trilce”:
Colección
Trilce
La
luna es una joya
en el cuello de la noche
colgada con esa cadenita de estrellas
pendientes de ella.
Anoche
la luna
estaba más presumida
que de costumbre
nombré su esplendor
se encendió más todavía…
Guardado
en una vasija de barro
dejé un canto
en la memoria de la noche,
tenía notas añejas como el vino,
todavía me embriaga,
aún bailo bajo las lentas luces
de las velas que me consumían,
mientras, cae la música
con el arpa de la lluvia,
toca los tonos altos del firmamento
en esa fresca armonía
que lleva el viento en su cintura.
Ayer
Ayer me puse a buscar
la raíz de la palabra árbol
y terminé en las ramas
disfrutando su sombra y sus aromas
él, despreocupado
siguió jugando con el viento…
y yo dejé pasar una a una las
hojas.
Por aquellos
pueblitos
hasta la luna es
lejanía
solo
luz tenue
al borde del
camino
perdido.
Algo perdió el
río
que se fue
desesperado
golpeando recodos
a lo lejos se
escuchó
decantar
lamentos…
Vuela como un sueño
amigo del viento
del aire y la
distancia
casi celestial…
el pájaro.
Los relojes
como los pájaros
agitan sus alas
vuelan las horas…
Volaron
los días
los pájaros
los sueños
la serpiente dibujó el camino
hacia el árbol de manzanas
por ley de la gravedad
cayó el hombre enamorado
de la primera mujer desnuda
ella era más bella y dulce
que todo ese paraíso.
Perdida
en su propia
oscuridad
la noche
estación de la
luna
abordada por el
silencio
entre tantas
estrellas
unas que arriban
mientras otras se
van.
https://www.behance.net/gallery/103328207/Ricardo-Ballon/modules/594269625
Una particular forma de describir los inigualables sonidos de la naturaleza, sea el viento, sea el ronco rio.
ResponderEliminarFelicidades Ricardo! Excelente escritura
ResponderEliminar