Poderoso Ejército - Joaquin Copa R. - Sandima

 


Poderoso ejército

Joaquin Copa Sandima

                                                                                          16 de julio 2020

 

Un poderoso ejército apareció

y al mundo invadió

sin hacer ningún ruido,

atravesó cuarteles de alta

seguridad como una langosta.

 

El militarismo más poderoso

no es capaz de afrontar el ataque,

                                              generales de gran influencia

adalides y héroes de renombre

 han sido aplastados.

 

La tecnología de alta velocidad

y misiles de gran capacidad,

aviones de caza inteligente,

tanques antiaéreos

no pudo detener el avance.

 

Soldados armados hasta los dientes,

son abatidos en la primera línea.

Un disparo certero de la fiebre,

la bala bloqueó los pulmones.

¿Es la tercera guerra mundial?

 

Nadie puede romper relaciones

diplomáticos con esta nación agresor.

Nadie puede organizar marchas

de protesta internacional,

ni guardar rencor y odio nacionalista

nadie sabe contra quien.

 

El letal armamento electrónico

no tiene blanco a quien disparar.

Poderosas naciones pierden

a sus mejores elementos de la élite.

Este malvado ejército esta

cegando millones de vidas.

Me han dicho que la única

manera de evitar a este enemigo

es desaparecer de su vista y

aliarse con el poderoso ejército

de soldados límpidos, un

escuadrón de higiene primordial.

 

Encerrarse dentro de un claustro,

amurallada de alta seguridad.

Y no salir de su asilo hasta que

pase la cólera del enemigo.

 

                                              Quien se atreva a salir del refugio

no volverá sano ni salvo 

malherido subirá a su cama.

Del cual nunca mas bajará. 

¿Quién es este enemigo?  

*********************************

Biografía

 

Joaquin Copa Ramos, nació el 13 de septiembre 1937 de la familia quechua Telesforo Copa y Severa Ramos Olaso en el terreno de su labranza de Sandima y adoptó este seudónimo, Municipio de Tomave, provincia Quijarro de Uyuni, departamento de Potosí, pasó su infancia en la tierra solitaria de Rinconales, junto a sus domésticos de llamas, ovinos, jumentos y sementeras de habas, cebada, la papa y la quinua, a sus diez años aprendió a leer, escribir y hablar el castellano. Cursó sus estudios de secundaria el cuarto año en el colegio nacional nocturno de Pichincha, José I. Sanjinés de la ciudad de Potosí y costeo sus estudios trabajando en el regimiento de carabineros.


En 1972 contrajo matrimonio con una misionera sueca dos años después emigra a Europa, de cuyo enlace nacieron cuatro retoños Jemima, Natanael, Hanna y Pablo. Su primer trabajo fue barrendero de talleres, aprendió sueco y la profesión de soldador mecánico, se hizo miembro de la asociación de innovadores e inventores GUF de Suecia, y completo sus estudios de bachillerato. Sus primeros ensayos literarios datan de los años 1965, poemas, cuentos, ensayos y el cuento de las chullpas que una vez vivieron una época de oscuridad y cuando salió el sol todos murieron, ¿de qué hablaban? Los primeros habitantes precolombinos que poblaban la Atlántida es decir la sur américa, al parecer no había perdido el relato del diluvio por lo tanto recordaban aquella época cuando la humanidad vivió en oscuridad donde no existía reinados que impusiera ley y orden ni normas que regulara la conducta humana, vino el diluvio y todos murieron. Joaquin es autor de otros libros: “El Cóndor y la paloma”, “La edad del tiempo” en revisión, “La cultura del pueblo andino” y cuatro libros inéditos. Estos dos poemas no están en ningún libro. 

***********************************

"Poderoso Ejército" es publicado con la autorización del autor. Podrá ser retirado a simple solicitud del  mismo.

Fotografía del autor: Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario